Los libros de nuestros socios.
Libro de Mel y Chispa, los payasos de Castellón
Mel y Chispa, los payasos de Castellón, presentan un libro que recoge toda una vida de memorias y anécdotas en la Fundación Dávalos Fletcher y a beneficio de la Asociación contra el Alzheimer.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MARIA FLONELLOSA
"El Reflejo del Espejo" segunda edición, es el título del último
libro de María Fonellosa, miembro de la Unión Nacional de Escritores de
España. Se trata de un libro breve de contenido diverso, que toma como
referente el arte desde diferentes visiones como son la poesía, el cuento y el
relato breve. Donde el Arte es el verdadero protagonista y sumerge al lector en
espacios poéticos e imaginativos, en tanto lo hace espiritualmente.
La obra de María Fonellosa fue presentada en la Feria del libro de Castellón, 2012 en su primera edición, lugar en donde la autora también realizó varios recitales, el día 2 de mayo.

La obra de María Fonellosa fue presentada en la Feria del libro de Castellón, 2012 en su primera edición, lugar en donde la autora también realizó varios recitales, el día 2 de mayo.
El libro está prologado por Carmen Carrasco, cuenta con
ilustraciones interiores de Vicente Enguídanos y portada y contraportada
diseñada por Juan Pedro Ruíz Jiménez. Los tres autores son miembros de
la Asociación Amigos de la Poesía (Alcap) al igual que Fonellosa, y Carmen
Carrasco y Vicente Enguidanos pertenecen también a la Unión de Escritores, así
como, Mª Auxiliadora Fonellosa y Vicente Enguídanos lo son también de la
Asociación Movimiento Artístico (Amart).
SIPNOSIS
Los sueños de una niña de seis años, un romántico enamorado de la Naturaleza, el amor y la amistad a los sesenta y cinco años, la vida de un cabrero enamorado y la negación a ser, un jubilado sin más, son las narraciones que componen ésta mi primera obra.
Gatos, ratones y un perro ciego, ponen la nota de color a un relato donde las apuestas y el mundo animal son protagonistas.
Arrancar pequeñas emociones, querido lector, fue la meta que me impuse cuando comencé a escribir la presente obra. ¿Lo conseguiré? Espero y confío en que tú me darás la respuesta.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
JUANA SOTO

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PAULA PATRON
MÁS ALLÁ DEL AMOR, UNA VIDA CON SÍNDROME DE MARFAN.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PILAR BELLES
LA ROSA DESHOJADA (novela)

La mayor parte de esta novela está basada en un
hecho real. No hay escenas violentas pero sí se nos muestra una experiencia de
la que todos tenemos mucho que aprender. Además, aparecen elementos fantásticos
como el día que se repite una y otra vez.
El mismo día
empezará una y otra vez... hasta que des el gran paso:
1) Apartarte de la persona o situación que te está
haciendo daño.
2) Y, lo que es más importante, volver a empezar.
3) No hay nada que justifique los malos tratos.
4) No es cuestión de hombres y mujeres sino de
personas. Todas las personas de bien debemos unirnos para parar todo tipo de
violencia.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los menos recientes:

---------------------------------------------------------------------

el protagonista, profesor del Conservatorio Superior de Música de Valencia y aficionado a la cocina, nos cuenta en un diario cómo descubre una noche el cadáver devorado de su amigo, e inicia a partir de ahí una investigación que, acompañado de Cordelia, una sensual y perturbadora catequista, le llevará a encontrar la relación entre la extraña muerte de su amigo, la ópera que estaba ensayando, el Santo Cáliz de la catedral de Valencia y las sectas secretas. Mientras tanto los asesinatos con fines gastronómicos se suceden.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

“La playa de Rebeca” (Éride Ediciones). A través de una historia de amor el lector viaja a otros mundos, a lejanos lugares en donde se puede apreciar que los derechos de los seres humanos no tienen el mismo valor dependiendo de la situación geográfica en la cual el destino los haya hecho nacer.
“Año 2112. El mundo deGodal”
(Éride Ediciones) se convierte en una feroz crítica a la manipulación informativa a la que está sometida la mayor parte de la población. Es una obra de ficción en la cual se critica la desidia en cuanto al cambio climático y que nos introduce en un probable futuro pero que, en realidad, analiza y relata hechos que en cierto modo ya han ocurrido y que además están sucediendo en la actualidad.
“La República dependiente de Mavisaj”
(Éride Ediciones) es una metáfora del mundo en el que vivimos. Este pequeño país denominado Mavisaj es un fiel reflejo del poder de las multinacionales ya que son ellas, en definitiva, las que mueven los hilos del gran poder.
(Éride Ediciones) es una metáfora del mundo en el que vivimos. Este pequeño país denominado Mavisaj es un fiel reflejo del poder de las multinacionales ya que son ellas, en definitiva, las que mueven los hilos del gran poder.
Breve biografía de Victor J.
Maicas autor de “La playa de Rebeca” ,“La República dependiente de Mavisaj”, “Año 2112. El mundo de Godal” y “Mario y el reflejo de la luz sobre la oscuridad”
Viajero
incansable y nacido en la ciudad de Castellón (España), Víctor J. Maicas ve
publicada su primera novela, “La playa de Rebeca” (Éride ediciones), en
noviembre de 2007. En noviembre de 2008 se publica su segunda obra con el
título de “La República dependiente de Mavisaj” y, justo un año después, sale
al mercado su tercer trabajo, “Año 2112. El mundo de Godal”; a finales de 2012
se publica “Mario y el reflejo de la luz sobre la oscuridad”, cuyo denominador
común con respecto a sus anteriores novelas es, además de un cierto aire de
suspense, ese espíritu crítico e inconformista que su autor plasma de una forma
clara y precisa.
Además de las
mencionadas obras, Víctor J. Maicas ha escrito artículos para periódicos de la
prensa escrita como el “Levante”, “El Punt/Avui”, “Las Provincias”, “Castelló
al mes” y “Mediterráneo”, colaborando igualmente con diferentes publicaciones
digitales relacionadas con el mundo de la cultura como por ejemplo la revista
literaria de ámbito latinoamericano “Cañasanta”, el periódico “Alteridad”, las
revistas “Los ojos de Hipatia”, “Otro mundo es posible” y “Mone Monkey”, el
boletín mensual de “Escritores.org”, así como para el noticiario “Bottup” y
“Periodismo Humano”, participando también como ponente en las “III Jornadas de
escritores pro Derechos Humanos” organizadas por el Ministerio de Cultura de
España y el Ateneo Blasco Ibáñez.
En la
actualidad es miembro del Consell de Cultura de la ugt-pv y socio o colaborador
de diferentes ONG’s como Medicus Mundi y Manos Unidas, entre otras.
BLOG DEL AUTOR http://victorjmaicas.blogspot.com
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL DIARIO MÁGICO (novela)
la violencia de género.
Si tuvieras un diario mágico que te permitiera volver
al pasado y cambiarlo, ¿dónde irías?, ¿qué cambiarías?
Mari Carmen es una mujer que ha dedicado su vida a
luchar por la total igualdad entre hombres y mujeres sin dejarse vencer por
ningún obstáculo.
Ha sacrificado mucho y ha avanzado poco. Un día, su
diario se vuelve mágico. ¿Conseguirá gracias a la magia del diario cambiar la
mentalidad machista de la sociedad en la que vivimos? ¿Se conseguirá la
igualdad total entre hombres y mujeres algún día?
Mari Carmen lo escribía así en su diario: “Esperemos
que todos los sacrificios que llevamos haciendo muchas mujeres anónimas, que
hemos visto
pasar las injusticias ante nuestros ojos e intentamos
cambiarlas, tengan su fruto. ¡Ojala las palabras machismo y violencia
de género desaparecieran
para siempre de las noticias! Todos viviríamos mejor,
tanto hombres como mujeres”
---------------------------------------------------------------------
SOMOS VÍCTIMAS DE UNA SOCIEDAD MACHISTA Y CRUEL
En ella aparecen temas como
el machismo, la desigualdad entre la pareja y la violencia de género que tanto
daño hace a la sociedad cambiante del siglo XXI.
Después de muchos tira y
afloja en su matrimonio y una separación, Javier encontró a su mujer ideal: una
mujer-robot humanoide que estuviera buena, que hiciera todas las tareas
domésticas, que fuera buena
en la cama y que no hablara. Entró a formar parte de un experimento de
ingeniería robótica
pero las cosas se
complicaron.
Una serie de circunstancias
hacen que Javier evolucione y reflexione. También el lector vivirá con Javier
todos los pros y contras de una sociedad que cambia y evoluciona.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
POEMARIO DE SENECTUD “EL
ALQUIMISTA”
SINOPSIS
Con esta premisa siempre presente, se puede desglosar este poemario en
cuatro etapas, correspondientes a su vez a las etapas de la vida.
Diríamos pues, que nos encontramos ante una primera etapa delicada y
en extremo hermosa para los espíritus sensibles que nos deleita con unos
fragmentos dedicados a las diferentes
manifestaciones de la belleza, como por ejemplo cuando nos dice “Cuerpo con
caderas de ánfora y su perfil de alta pureza”, en el poema “La Belleza de lo Inanimado”.
En la segunda nos encontramos con los que podríamos llamar “poemas de
la experiencia” una serie de poemas, basados en experiencias personales del
autor, relatados con suma maestría,
La oración y la acción de gracias, están presentes más que en ninguna
parte, en los poemas que forman la tercera etapa y elevan el Alma a una íntima
comunicación espiritual con su Ser, de este modo llega a esa cuarta y tan
temida etapa dedicada a la muerte, en la que Vicente desnuda su sentimiento más
intimo, para descorrer el velo del natural temor al cuarto Caballo de la
Apocalipsis.
Para terminar con la entrega incondicional al Amor; en sus últimos
poemas, como muestra citaremos unos hermosos versos dedicados a su esposa,
“Jamás mundano hecho/ borrara tu imagen de mi pecho”, cuando el poeta nos
está hablando de cómo el dolor ha sido
venciendo por el amor, de este modo la
etapa anterior queda superada.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No te rías de mí, de Jorge Badenes
No te rías de mí, de Jorge Badenes
Sinopsis oficial:
Andrés
es un amante del cine que está en paro y a sus 33 años aspira a ser
guionista cómico, mientras siente que todavía no ha cumplido ninguno de
los sueños que se propuso cuando desembarcó en Barcelona para estudiar
Periodismo. Las mañanas las compagina buscando trabajo y escribiendo
monólogos, para así enviarlos al concurso de televisión "Vaya logos más
monos y viceversa". Hasta que encuentre un empleo estable, algunas
tardes conduce un programa de radio donde habla de sus películas
preferidas a la par que cocina sus recetas favoritas, y ciertas noches
actúa, sin demasiado éxito, en el Whisky & Go-gos.
Un
buen día su compañero de piso, Emilio, un joven rico y despreocupado,
le invita a Roma junto con su nueva novia italiana, Sophia, y Angels, la
hermana del mejor amigo de ambos, Alberto. En ese viaje se empieza a
fraguar "algo" que cambiará para siempre sus vidas. Andrés, de nuevo, ha
sido engatusado... y hasta aquí puedo seguir escribiendo.
No
te rías de mí nos relata a modo de cuenta atrás 2 semanas llenas de
sorpresas en la vida de Andrés. Esta comedia con tintes cinematográficos
no solamente pretende hacernos sonreír con el día a día de nuestro
protagonista, sino que además aspira a despertar esa conciencia social
que todos tenemos dormida en nuestro interior, ahora más que nunca, para
así revelarnos ante los sucesos que estamos tolerando y que siguen
asolando al Mundo entero.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Enrique Pallarésescritor de Burriana que nos presenta su primera novela titulada “Los Desdichados”.
Una novela dónde se descubre el concepto
de la suerte de manera entremezclada y absurda. Con situaciones de la
vida cotidiana y con temas muy actuales tratados de manera cómica y
grotesca. Nos habla de la desesperación de buscar trabajo pero todo
visto desde un punto de vista irónico. Un libro para reflexionar.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TRIUNFAR EN TIEMPOS DIFÍCILES
Pitarch Bellés, Pilar
Pilar Bellés en esta
novela hace un análisis de la evolución de la sociedad en los últimos
años y acaba mostrando la crisis económica de la segunda década del
siglo XXI y de la posterior recesión.En esta novela aparecen elementos
reales...
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Toda una vida. Memorias y anécdotas de Mel y Xispa
Falcó García, Manuel / Bellés Pitarch, Pilar
Sinopsis
Mel y Xispa triunfaron como
payasos en los años 70, 80 y 90 en toda España, especialmente en
Alicante, Valencia y Castellón. Conócelos un poco más a través de estas
memorias y anécdotas llenas de emoción, amor y ternura. Este libro fue
inscrito en el Registro de Propiedad Intelectual de Castellón por D.
Manuel Falcó García y Dª Pilar Bellés Pitarch en fecha 10/7/2013 siendo
el número de registro: CS 144-2013 y publicado por viveLibro el 3 de
febrero de 2014.
Muy pronto se va a publicar en Castellón, donde Mel y Xispa son
especialmente queridos y admirados, una bonita versión de esta obra con
colaboraciones de sus amigos, ente ellos, los artistas de AMART. ¡No os
lo perdáis!
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario